'DO, el camino'. Proyecto de joyería artística de Yalí Vílchez

Proyecto de joyería artística de inspiración japonesa, obra de Yalí Vílchez
Fecha de inicio
Fecha de fin

El espacio 'Hoy enseñamos' acoge desde el 21 de febrero de 2023 un interesante proyecto que nos trae la Escuela de Arte de Murcia, en la que se formó la autora de dicho proyecto, Yalí Vílchez. Nos referimos a 'DO, el camino', propuesta de joyería y objeto basada en la fotografía japonesa de la Era Meiji, que abarca el periodo entre 1868 y 1912. La misma autora explicará su proyecto en una charla de presentación el martes 21 de febrero a las 19:00h.

MUSEO DE LA CIUDAD

DO, el camino
Proyecto de joyería artística de inspiración japonesa, obra de Yalí Vílchez

Yalí Vílchez, maestra artesana especializada en joyería artística, ha creado los elementos de esta colección con inspiración en la tradición japonesa, que podrá verse en el Museo de la Ciudad hasta el 19 de marzo de 2023.

La autora

Yalí Vílchez Martínez nació en Managua en 1969. Se dedica a la joyería de manera profesional desde 2006, diseñando piezas exclusivas y vendiendo en ferias de artesanía. Estudió dibujo artístico, modelado, moldes y otras técnicas de volumen con la escultora Elisa Séiquer Gutiérrez durante varios años. También realizó cursos de cerámica en la Escuela de Cerámica Terra Sigilatta de Murcia.

En 1999 se diplomó en la carrera técnica de Diseño asistido por ordenador, además de realizar diferentes cursos en la Escuela de Cerámica de la Bisbal y en el Centro de Artesanía de l ´Empordá, en Girona. El salto a la joyería lo dio en 2006 al amparo y la formación del joyero artesano José Antonio Puche, con el que fundó el taller de Joyería Rincón del caracol y se dedicó a la venta directa en ferias y tiendas del sector.

Su inquietud y la necesidad de profundizar más en un estilo propio, la impulsó a continuar en solitario con su nombre como marca propia y a cursar los estudios de Grado Superior en la Escuela de Arte de Murcia, en la especialidad de Joyería Artística. Más recientemente ha participado en diversos talleres especializados en Valencia y Barcelona, bajo la formación de destacados artistas de la especialidad como Judy MacCaig, Jordi Aparicio, María Sais, Cecilia González, Mercé González, Sandra Pampín y Calixto Sánchez, entre otros.

Yalí Vílchez está especializada en joyería contemporánea en plata y diferentes metales como cobre, bronce, alpaca, latón y oro, y hace uso de multitud de técnicas: mokume gane, kum-boo, plaqué, incrustación, reticulación, oxidación y pátinas, forja, texturado, microfusión, fundición orgánica, engastado, granulado, grabado al ácido con esmalte y diversas técnicas de coloración sobre metal en sus piezas.
 

Acceso libre